Cocinar al vapor es una técnica milenaria que sigue más vigente que nunca gracias a sus increíbles beneficios. Desde conservar mejor los nutrientes hasta evitar el uso de grasas añadidas, las muchas ventajas de cocinar al vapor la convierten en una de las formas más fáciles y efectivas de cuidar tu salud sin sacrificar sabor.

En este artículo te vamos a dar siete buenos motivos por los que no deberías esperar ni un día más para incorporar la cocina al vapor a tu estilo de vida y a tu dieta diaria. Vamos allá.

Contenidos


comida al vapor

1. Preserva mejor los nutrientes

Frente a otras técnicas de cocinado, la cocción al vapor mantiene intactas muchas de las vitaminas y minerales que se pueden perder con otros métodos como la fritura. Esto es especialmente cierto para vitaminas como la C, el ácido fólico o los antioxidantes.

2. No requiere aceites ni grasas

Al cocinar con vapor, no necesitas añadir aceite, mantequilla ni ningún tipo de grasa. Esto hace que los platos sean mucho más ligeros y saludables, ideales para personas que cuidan su colesterol o buscan perder peso.

3. Realza el sabor natural de los alimentos

Los alimentos cocinados al vapor mantienen con mayor intensidad su sabor original. Al no estar sumergidos ni en contacto directo con agua ni aceite, los ingredientes conservan también su textura y aroma natural.

4. Es ideal para dietas saludables y detox

Muchas dietas diseñadas y recomendadas por nutricionistas incluyen como una parte fundamental los platos cocinados al vapor, tanto por su bajo contenido calórico como por su ligereza y facilidad de digestión.

5. Cocina más limpia y sin olores fuertes

Olvídate de las molestas y pegajosas salpicaduras de aceite y los malos olores que invaden tu cocina y tu casa. Al no utilizar grasas, la cocción al vapor es limpia, sin humos, y apenas deja residuos. Además, el vapor hace que la comida no se adhiera a los recipientes, facilitando su limpieza cuando hemos terminado de cocinar.

6. Puedes cocinar varios alimentos a la vez

La cocción al vapor es rápida y energéticamente eficiente, ya que requiere calentar poca cantidad de agua y aprovecha las propiedades termodinámicas del vapor. Además, si utilizas una vaporera de varios niveles ahorrarás tiempo ya que puedes cocinar diferentes platos al mismo tiempo, como verduras, pescado, arroz o huevos, sin que se mezclen sus sabores.

7. Apta para todos: niños, mayores y personas con problemas digestivos

El vapor ablanda las fibras de los alimentos, lo que facilita su procesamiento y absorción por el organismo. Los alimentos cocinados al vapor son también más fáciles de masticar, y todo ello los hace ideales para comensales de todas las edades y con todo tipo de necesidades dietéticas.

¿Qué necesitas para empezar?

Ganas de cocinar y, por supuesto, una buena vaporera. Hay opciones eléctricas, de bambú o incluso para microondas y cada una tiene sus ventajas. Si estás dudando cuál es la mejor para ti o no tienes muy claro por dónde empezar, puedes echarle un vistazo a algunos de nuestros artículos, que seguro que te resultarán de gran ayuda:

En resumen

Empezar a cocinar al vapor es una de las mejores decisiones que puedes tomar: no solo es saludable, también es práctico, económico y muy fácil de implementar.

Tanto si buscas mejorar la calidad de tu dieta como si quieres una cocina más limpia y natural, esta técnica es para ti. No esperes más, empieza hoy mismo y comienza a disfrutar de sus beneficios para ti y para los tuyos.



❔ Preguntas frecuentes

¿Cómo se cocina al vapor?

Sólo necesitas colocar una base con agua que, al calentarse y hervir, será la fuente del vapor para la cocción. Sobre ella colocarás las bandejas de cocción con los ingredientes, en los que el vapor irá penetrando para el cocinado, y sobre ellas la tapa superior que regula la retención del vapor. Sencillo, ¿verdad?

¿La cocción al vapor es rápida?

Sí, la cocción al vapor no suele llevar mucho tiempo. La mayoría de verduras llevan entre cinco y diez minutos, las hortalizas, el arroz y el pescado entre diez y quince, mientras que las carnes puede necesitar algo más de tiempo, entre veinte y treinta minutos. Las vaporeras, además, te ofrecen la ventaja añadida de incluir varias bandejas que permiten la cocción simultánea de los distintos platos. Esto te ahorrará mucho tiempo.

¿Qué beneficios tiene la cocina al vapor?

La cocción al vapor preserva mejor los nutrientes y los sabores naturales. Al no utilizar grasas es ligera, saludable y también más limpia y sin olores fuertes. Es perfecta para dietas, para personas mayores y para niños ya que es de muy fácil digestión.

¿Qué alimentos se pueden cocer al vapor?

Puedes cocinar prácticamente cualquier alimento que puedas imaginar: verduras, hortalizas, arroz, pescados, carne, huevos... Con tu vaporera podrás incluso preparar sabrosos y esponjosos postres caseros.