¿Cómo debo limpiar mi vaporera eléctrica?
Una de las preguntas que inevitablemente surgen después de estrenar tu primera vaporera es '¿Cómo la limpio?'. Si has llegado aquí buscando una respuesta, has acertado. Con esta guía te descibiremos paso a paso el proceso para conseguir que tu vaporera se conserve como el primer día.

¿Es importante la limpieza de mi vaporera?
La limpieza regular de la vaporera es un proceso sencillo que, sin embargo, reporta importantes beneficios. Te recomedamos que no la descuides si quieres disfrutar al mñaximo de ella.
La limpieza del depósito de agua ayuda a prevenir la acumulación de cal y de minerales que pueden causar daños. Al eliminarlos, prolongamos la vida útil del aparato. Además, nos ayuda a garantizar que la vaporera funcione de manera óptima. Un depósito limpia proporciona una generación de vapor eficaz, asegurando una cocción eficiente, uniforme y consistente y un resultado perfecto en el cocinado al vapor de los alimentos.
La limpieza también previene la proliferación de bacterias o gérmenes y la presencia de partículas de alimentos previamente cocinados, creando un entorno perfectamente higiénico para la elaboración de tus platos. Esto resulta especialmente importante si en algunas de nuestras recetas hemos utilizado alérgenos y cocinamos para personas sensibles a ellos. También evita la presencia de sabores u olores de cocciones anteriores, evitando que interfieran o perjudiquen la calidad de tus elaboraciones.
Y por último, aunque puede parecer algo menor, una vaporera eléctrica limpia y en buen estado nos invita a cocinar a gusto y a disfrutar de nuestra cocina.
Con qué frecuencia limpiar una vaporera eléctrica
Nuestra recomendación es que tengas un sencillo plan de limpieza periódico para asegurar que tu vaporera se mantiene en perfectas condiciones:
☑️ Haz una limpieza ligera de las bandejas para eliminar cualquier resto de alimentos después de cada uso.
☑️ Si usas la vaporerar regularmente, limpia el depósito de agua con agua con jabón o detergente suave una vez a la semana.
☑️ Una vez al mes, procura hacer una limpieza más profunda del depósito para eliminar los restos de cal y de depósitos de minerales que hayan podido acumularse.
☑️ Si le das un uso intensivo a tu vaporera, puedes considerar una inspección a fondo cada tres o cuatro meses, incluyendo la revisión de piezas y búsqueda de signos de daños.
Pasos para limpiar una vaporera eléctrica
🔹 Pasos previos
Como con cualquier otro electrodoméstico, antes de limpiar una vaporera eléctrica aségurate de que está desenchufada. En caso de que acabes de utilizarla, espera a que se enfríe. Es recomendable que revises las instrucciones de limpieza del manual del fabricante antes de la primera limpieza.
🔹 Limpieza del depósito de agua
El depósito de agua se encuentra en la base y en la mayoría de los modelos es desencajable. Puedes utilizar limón, vinagre o productos específicos antical para eliminar los restos del depósito. Algunos modelos incluyen programas especiales de limpieza que consisten en el calentamiento de una disolución de estos limpiadores en agua hasta que generen vapor durante un tiempo determinado. Una vez terminada la limpieza, aclara bien el depósito.
🔹 Limpieza de las bandejas, tapa y accesorios
Las bandejas son completamente desmontables y en la mayoría de los modelos son aptas para la limpieza en lavavajillas. Si prefieres limpiarlas a mano, puedes sumergirlas en agua templada jabonosa y frotarlas con una esponja o un cepillo de cerdas suaves para eliminar cualquier residuo después de haberlas dejado en remojo durante unos minutos. Asegúrate de aclararlas bien para eliminar cualquier resto de jabón o detergente.
Repite este mismo proceso con la tapa y con cualquier otro accesorio que pueda incluir tu vaporera.
🔹 Limpieza exterior
Aunque parezca secundario, la limpieza del exterior ayuda a conservar tu vaporera como el primer día. Humedece un paño con agua jabonosa y limpia con atención las superficies exteriores de la vaporera. Asegúrate de que el paño este húmedo pero no empapado para evitar que el agua se pueda colar en el interior de la vaporera.
Si hay alguna mancha resistente, aplica jabón y frota con suavidad, pero no uses materiales o productos abrasivos para no dañar, arañar o rayar las superficies.
¿Qué productos utilizar en la limpieza?
Con el uso, la cal y otros minerales pueden acumularse en el depósito de agua, el calefactor u otros componentes de la vaporera. La descalcificación de estas piezas proporciona un funcionamiento más eficiente y una vida útil más prolongada.
Para eliminar la cal puedes utilizar productos específicos antical siguiendo las instrucciones del fabricante. También puedes optar por alternativas como el vinagre o el zumo de limón, que actúan como desincrustantes naturales.
👉🏼 Te puede interesar:
Si estás buscando una vaporera eléctrica y aún no sabes cuál escoger, nuestra comparativa de los modelos más populares seguro que te resulta muy útil:
⚡ Las mejores vaporeras eléctricas
También puedes consultar nuestra guía completa para elegir vaporera:
💡 Guía para elegir vaporera
❔ Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto debo eliminar la cal del depósito de mi vaporera?
La frecuencia dependerá de la dureza del agua que utilices pero puedes usar como referencia la sugerencia de limpiar y descalcificar el depósito cada diez usos. Eso ayudará a mantener tu vaporera en perfecto estado.
¿Qué puedo utilizar para eliminar los depósitos de cal o minerales de mi vaporera?
Existen productos específicos para la eliminación de cal, pero si prefieres utilizar elementos naturales puedes optar por usar vinagre o zumo de limón ya que sus propiedas ácidas pueden ayudar a disolver los depósitos minerales.
¿Por qué es importante secar bien la vaporera?
La humedad puede provocar la aparición de moho en los elementos de la vaporera. Asegúrate de que todas las piezas estén completamente secas antes de volver a montarlas en su lugar una vez hayas terminado la limpieza.
SÍGUENOS